La pobreza de Moyano

moyano-hugo-moyano-pablo

(Por María José Sánchez) En circunstancias adversas, en momentos de pánico, dolor y penurias, se ve de que se está hecho. No hay muchas más vueltas, es así. Cuando alguien precisa socorro, cuando tanta gente necesita, cuando la devastación es el único paisaje que podemos ver, ahí nos mostramos como realmente somos. Y lo manifestamos en lo que decimos, sí, pero más que nada en lo que hacemos. Leer más

Ante la demanda por seguridad, Pulti responde con una consulta popular con resultado obvio

pulti gustavoEl intendente de Mar del Plata (y de todo el partido de General Pueyrredon), Gustavo Pulti, anunció el pasado martes que llamará a una consulta popular en mayo para que la ciudadanía determine si quiere una policía comunal para prevenir el delito. Suena capcioso, ¿no? Es decir, ante la pregunta a los vecinos si desean que se prevenga el delito, no precisamos tener un coeficiente superior a la media para preveer la respuesta positiva. Entonces, y a sabiendas que la falta de seguridad es uno de los principales temas que preocupan a los habitantes de todo el partido, hacer una elección por el si o por el no, cuando la abrumadora mayoría de los posibles votantes reclaman desde hace mucho tiempo por los asaltos y sobre todo por los robos más violentos que terminan con muertes, lo de Pulti es como ofrecerle un plato de comida a un hambreado. Leer más

Las elecciones de Casal

casal ricardoCada uno decide cuáles son sus prioridades en la vida. A conciencia los adultos optamos desde donde pararnos y desde donde ver la realidad y como accionar al respecto, eso demuestra quienes somos. Nuestras actitudes hablan más por nosotros que nuestras palabras, a veces. Los famosos ‘actos’. Y un funcionario provincial, por ejemplo, no está exento de eso. Aunque tenga exposición pública, aunque sepamos más de él que él de nosotros, tarde o temprano termina obrando como en verdad es, se expone por sus acciones más que por sus dichos. Leer más

Para Alfonsín la UCR es de centro izquierda y según Moreau además ‘nacional y popular’

Este sábado se realizó en la ciudad de Olavarría la Convención Bonaerense del radicalismo. Allí, los convencionales que participaron aprobaron un documento en conjunto en el que le pusieron un freno a las ambiciones del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, de lograr cerrar un acuerdo con el macrismo y, de esa manera, le abrieron la puerta a una posible alianza con el FAP. Leer más

Democratización de la Justicia

jueces2

(Por Sebastián R. Narvaja*) Si alguien se aproximara a un integrante de un tribunal de alguna de las experiencias históricas de Sistemas de Justicia Republicanos y Democráticos en el momento en que estuviera trabajando, probablemente notaría que no se trata de un burócrata, sino de un ciudadano llamado a cumplir una función de gobierno, de manera eventual o permanente. Leer más

«Decile al que te mandó, que si»

TESAN JORGE belgrano

(Por Jorge Tesán*) Cuando se habla de eso que vagamente se denomina «Proyecto Nacional y Popular», se suele citar como una de sus características el haber vuelto a interesar a los jóvenes por la política o al menos por algunas consignas bienintencionadas. Se supone, entonces que quienes se sienten identificados, ya no con el gobierno, sino con un sistema de ideas mas amplio, que auspicia que los jóvenes participen, darán bienvenidas a quienes planteen necesidades de soluciones y hagan el esfuerzo en expresar esas inquietudes. Leer más

La Provincia de Buenos Aires vive profundas contradicciones

(Por Raúl Calamante*) Los trabajadores de la educación siempre hemos resistido los golpes del neoliberalismo de los 90 en las calles y en las aulas. Hoy, a pesar de que el contexto nacional e internacional es muy diferente, volvemos a padecer medidas de ajuste porque en el gobierno provincial hay alguien que piensa en clave neoliberal, ya que la primera ocurrencia ante una crisis financiera es recortar la salud o la educación. Leer más

1 31 32 33 34