Kicillof convocó a un frente amplio contra Milei, quien “le declaró la guerra al pueblo que labura”
El Gobernador bonaerense cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para enfrentarlo. “Esto no es un modelo de libertad, sino de exclusión”, sentenció el gobernador bonaerense.
Con una multitud que superó las 40 mil personas y largas filas de militantes que aún intentaban ingresar al predio de UPCN en La Plata, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto cargado de contenido político, militante y programático. Desde el escenario principal, el mandatario sostuvo: “Hoy estamos en una línea de largada, en un momento fundacional, compañeros y compañeras, hoy nos ponemos en movimiento”.
Destacó que más allá del frío, se había realizado un encuentro donde se discutió en profundidad en diez mesas diferentes, y celebró que “reina la alegría” entre la militancia, “incluso a pesar de lo que ocurre en la Argentina”.
Kicillof dirigió críticas severas al modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei, desmontando la narrativa oficial que habla de una supuesta recuperación. “Muchos dicen que este gobierno está funcionando, que Milei está ordenando la macroeconomía. Pero esto no es ni novedoso ni original: es la continuidad del modelo de Martínez de Hoz, de Cavallo y de Macri”, denunció. Aseguró que “no hace falta que les diga lo que pasa porque lo sufren a diario, pero hay que hacer aclaraciones”.
Enumeró con firmeza los impactos concretos del ajuste: “Planchan el dólar, reprimen salarios, destruyen la industria, aplican tarifazos y desregulan mercados. La baja de inflación se explica por un dólar planchado y salarios destrozados: el mínimo cayó 32%, las jubilaciones un 17%, y se perdieron 152 mil puestos de trabajo registrados”. Y lanzó una contundente definición: “Milei le declaró la guerra al pequeño productor, al trabajo nacional, al comerciante, a la pyme. Le declaró la guerra al pueblo que labura”.
El gobernador también criticó con dureza el endeudamiento y la relación con los mercados financieros. Denunció que “este modelo solo cierra con deuda, y así lo vimos ir a pedir prácticamente de rodillas un crédito al Fondo Monetario Internacional. Nunca el FMI trajo buenas noticias a la Argentina. Es Fondo Monetario o pueblo”.
Asimismo, cuestionó la reciente emisión de bonos en dólares con tasas de interés “infinitamente grandes” que luego se pagan en pesos, calificándola como “bicicleta financiera y especulación”. “Ahí va lo que le falta al jubilado, al estudiante y al laburante. No es un problema de ajuste para todos, es mentira que no hay plata. Para la timba y los bonos siempre hay plata”, remarcó, y concluyó: “No es ajuste, es transferencia. Le sacan al pueblo para darle a la timba y a las corporaciones”.