Diputados volvió a postergar la condonación de las deudas municipales

Se trata del dinero girado a los municipios por el Fondo Covid-19 girado por el Ejecutivo a los municipios en plena pandemia. Kicillof ingresó un proyecto para suspender esas deudas, los legisladores quieren eliminarlas. En el medio los intendentes sufren por sus flacas arcas municipales.

El primer punto de la orden del día en Diputados era tratar el proyecto unificado de los diputados Diego Garciarena y Valentín Miranda (UCR-Cambio Federal), Berenice Latorre y Juan Pablo De Jesús (UP) y Matías Ranzini (PRO), quienes dejaron de lado la grieta y se unieron para que los jefes comunales gocen de dicha condonación. En el bloque libertario no hay consenso y algunos apoyarán la medida y otros no.

La postergación obedece a que Kicillof presentó un proyecto en Senadores en el que pide la postergación del pago de la deuda y los diputados esperan a ver como evoluciona la iniciativa en la Cámara Alta.

Lo cierto es que la eliminación de lo adeudado por el “Fondo especial de emergencia sanitaria para la contención fiscal municipal” y del “Fondo especial de asignaciones extraordinarias salariales para municipios”, creado por el Ejecutivo conducido por Kicillof en época de pandemia, todavía no sabe que futuro tendrá, pero las cuotas comenzaron a descontarse de la coparticipación.

Es por eso por lo que los Legisladores pidieron especialmente que no se cobre la cuota que vence el 15 de mayo y que el Tribunal de Cuentas no sancione a los funcionarios que no cumplan con el pago.