Sequía: Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses
El Ministerio de Economía de la Nación incorporó a más de 60 municipios de la provincia de Buenos Aires a la emergencia. Leer más
El Ministerio de Economía de la Nación incorporó a más de 60 municipios de la provincia de Buenos Aires a la emergencia. Leer más
Un paro de colectivos fue convocado por una facción de la UTA. En principio, la medida sería por 12 horas. Leer más
El cronograma establece que el 24 de junio se dará inicio a la campaña para las PASO. Las juntas electorales partidarias contarán con las 48 horas siguientes para oficializar las listas de precandidatos. Leer más
Luego de que se conociera la inflación de febrero, Shell fue la primera en actualizar los precios de la nafta y el gasoil. Leer más
Luana Volnovich, titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para jubilados y pensionados, presentó el «Nuevo Plan de Médicos de Cabeceras» que, aseguró, «garantiza menos trámites y atención más rápida». Leer más
El Índice de precios al consumidor se aceleró al 6,6% en febrero, y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la medición interanual se ubicó en el 102,5%.
La inflación se aceleró con fuerza por tercer mes consecutivo. En febrero se ubicó en el 6,6%, el nivel más alto desde agosto del 2022 cuando el IPC trepó hasta el 7% y muy por encima de lo proyectado por el mercado (+6,1%). Además, en un año superó el 100%, por primera vez en más de tres décadas, así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Por otra parte, la inflación acumuló en el primer bimestre del año un alza del 13,1%. El ítem que más subió el mes pasado fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que se disparó 9,8%, principalmente afectado por la fuerte alza de precios en los cortes de carnes y los productos lácteos.
Fuente: Página 12
A través de una denuncia presentada en el 2022, la justicia pudo determinar que el Partido Libertario, espacio que responde a Javier Milei, realizó más de mil afiliaciones truchas. La denunciante fue amenazada en múltiples ocasiones.
Leer másEl FMI acordó con el Gobierno nacional una modificación en el esquema de metas del programa. La acumulación de reservas será menos exigente en lo que resta del año, debido a que se tuvo en cuenta el impacto para las cuentas públicas provocado por la sequía. La meta trimestral de reservas será reducida en unos US$ 3.000 millones. El nuevo acuerdo abre el camino para otro desembolso por 5.300 millones de dólares en las próximas semanas. Leer más
Cristina Fernández de Kirchner habló en la Universidad de Río Negro. Pidió revisar el acuerdo con el FMI y cuestionó al Poder Judicial. Leer más
El Estado nacional, desde su Secretaría de Derechos Humanos, confirmó que los trabajos se extenderán durante ocho meses.