A dos años del hecho, arranca el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
En el Tribunal Oral Criminal N° 1 de Dolores comienza hoy el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, asesinado el 1° de enero de 2020 por ocho rugbiers. Leer más
En el Tribunal Oral Criminal N° 1 de Dolores comienza hoy el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, asesinado el 1° de enero de 2020 por ocho rugbiers. Leer más
El informe de muestras girado a la fiscalía 48 también señala que la víctima tenía 1,30 de alcohol en sangre, lo que complica la situación de los acusados. Leer más
El cadáver de Nancy fue encontrado en un allanamiento en Ingeniero Budge en la casa de un hombre con el que tenía una relación Leer más
El Tribunal Oral Nº 1 consideró «escaso» el tiempo que el joven lleva detenido en la cárcel de Batán Leer más
Es compatible 100% con el de su madre. Se trata de un vehículo de la policía de Teniente Origone, donde ya había aparecido un amuleto de Facundo. Leer más
SAN NICOLÁS – La mujer tenía 58 años y había denunciado en varias ocasiones a su agresor. Leer más
El informe indica además que el joven murió en el lugar en el que se encontró el cuerpo y no presentaba señales de lesiones previas.
Leer más
El presidente Alberto Fernández participó de un encuentro virtual organizado por la Pastoral Social porteña para presentar el documento «Hacia una Cultura del Encuentro, un país para todos». Allí, habló sobre el aumento de la pobreza reflejado por el Indec y lo relacionó con el impacto de la pandemia de coronavirus.
Alberto Fernández manifestó que su objetivo es construir una sociedad «más equitativa e igualitaria» y que «lo único que logró la concentración de recursos es que haya pocos ricos y millones de pobres», por lo que llamó a la «solidaridad»
En cuanto al incremento de la pobreza en el país con un índice de 40,9% en el primer semestre, sostuvo que en esa cifra «tiene que ver mucho la pandemia», pero apuntó que «los resultados serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera Estado auxiliando como estuvo».
El Presidente relató que que cuando el Gobierno puso en marcha el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se previó que alcanzaría a «600 mil monotributistas y alrededor de 2 millones de personas que el Estado no tenía registradas», pero se descubrió que había «9 millones de argentinos» afuera del sistema, lo que refleja «cuán ausente estuvo el Estado» para ellos.
«Fuimos en auxilio con el Plan Contra el Hambre, la Tarjeta Alimentar, aumentando la Asignación Universal por Hijo y logrando incrementar el ingreso de los jubilados por encima del proceso inflacionario», dijo y añadió que «así y toda la pandemia dejó esta situación de pobreza».
Contenía dos teléfonos celulares compatibles con los que utilizaba e joven fallecido, que podrían ser claves para ubicarlo en el lugar y contrastar esos datos con las versiones de la policía. Leer más
El informe confirmó que la adolescente de 14 años fue ahorcada, mientras se aguardan los estudios complementarios para saber si sufrió abuso sexual. El presunto femicida continúa prófugo. Leer más