«Un capitalismo sin consumidores se suicida»
El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación de la agenda temática, federal y productiva para este año del Consejo Económico y Social en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Leer más
El presidente Alberto Fernández encabezó la presentación de la agenda temática, federal y productiva para este año del Consejo Económico y Social en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Leer más
El nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) comprende un programa de dos años y medio con el FMI, contempla cuatro años y medio de gracia y permite a la Argentina estirar el repago de la deuda con el organismo hasta 2034. Leer más
Con el objetivo de contener la suba de los precios de los principales productos de consumo masivo, se buscará armar una canasta de productos frescos en frutas y verduras que complemente la de cortes cuidados, que se sumarán a la renovación del programa Precios Cuidados en abril. Además, el Secretario anunció que los precios de la harina se retrotraerán a enero, previo inicio de la guerra. Leer más
Será en aquellos productos cuyos precios registraron incrementos excesivos en las últimas semanas. Grandes cadenas de supermercados de todo el país asumieron el compromiso ante la Secretaría de Comercio Interior. La medida rige desde este miércoles. Leer más
Lo precisó el ministro de Desarrollo Productivo al anunciar la decisión del Gobierno de conformar el fideicomiso para sostener el valor del trigo. Leer más
La medida se tomó luego de que el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina (ABC) anunciara a diversas cadenas de supermercado un «inminente cese» en la provisión de los cortes que integran el programa. Leer más
El dólar blue terminó bajando un peso, cuando parecía que la caída en el mercado paralelo iba a ser mayor. Leer más
La iniciativa tiene como principales ejes la búsqueda de un crecimiento sostenible e inclusivo en el tiempo, la lucha contra la inflación, el logro de una estabilidad cambiaria y la reducción del financiamiento monetario, entre otros puntos. Leer más
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) volvió a crecer 0,9% mensual sin estacionalidad en diciembre y registró un crecimiento interanual de 9,8%, mientras que el promedio anual de la actividad económica en 2021 fue de 10,3%, la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004 y superando al máximo anterior de 10,1% en 2010.
En ese sentido, el incremento mensual de actividad de diciembre fue el segundo consecutivo (frente al 1,3% de noviembre) y superó por sexto mes consecutivo el nivel pre-covid de febrero de 2020 (4,9%), mientras que el incremento de actividad interanual fue la décima suba consecutiva, según el informe del EMAE publicado por el Indec.
Con estos datos, el cuarto trimestre de 2021 cierra con subas de 1,7% trimestral sin estacionalidad y 8,7% interanual, completando 2021 con un crecimiento de 10,3% promedio anual, la máxima suba desde el inicio de la serie en 2004 y superando al máximo anterior de 10,1% en 2010.
El anuncio se realizó tras una reunión entre Martín Guzmán, Gustavo Beliz y el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trtsenburg, quien destacó el crecimiento logrado por la Argentina en 2021. Leer más